sábado, 29 de noviembre de 2014

Semblanza de Julio Cortazar

Semblanza de Julio Cortázar

Julio Cortázar cuando diseño la portada de “Rayuela” con mucho empeño ya que tenía claro lo que quería. Le escribió a Paco Porrúa que era su editor en Sudamérica escribiéndole “Voy a ir el sábado a las librerías Desint-Germán-des-Pres, y mirare los álbunes  de Brassai y otros fotógrafos en busca de una rayuela.
Nació en Brasuelas que considio con la primera guerra mundial. Fue hijo de un funcionario público por lo que sus padres permanecieron más tiempo en Europa. En 1998, cuando tenía cuatro años se desplazo a Argentina.
Julio Cortázar viajo a Paris con una beca en 1951. Una vez que concluyo, su trabajo como traductor de la UNESCO le permitió afijarse en la capital francesa.
En 1960 el gran Julio Cortázar se convirtió en una de las principales figuras del llamado «Boom» de la literatura hispanoamericana y disfruto del renacimiento internacional.


En 1962 viajo a Cuba, que constituyo en una experiencia decisiva en su vida. En 10970 se desplazo a Chile para asistir a la ceremonia de toma de posesión como presidente.  Lamentablemente murió en París el 12 de febrero de 1984.
La gran obra “Rayuela” esta agrupada en tres partes:
  1. “Del lado de allá” referidos a los acontecimientos que transcurrió en París.
  2. “Del lado de acá” para aquellos que suceden en Buenos Aires.
  3. “De otros lados” que constituyen un material completamentario a juicio del autor y que se incluyen recortes de prensa o citas literarias.


Relata la historia de los amores frustrados de un intelectual argentino y una muchacha uruguaya en París de los años 50s. Al perder a su amada, el protagonista debe volver a Argentina, donde la nostalgia lo vuelve loco.
Sus personajes son:
  • ·         Horacio Oliveira
  • ·         La maga (Lucia)
  • ·         Rocamadour
  • ·         Etienne
  • ·         Ronald
  • ·         Pola
  • ·         Babs
  • ·         Ossip gregorovius
  • ·         Perico Romero
  • ·         Wong
  • ·         Daniel Traveler Morelli
  • ·         Talita
  •  ·      Gekrepten
Es una novela introspectiva que cuenta una historia desde la perspectiva de su protagonista, pero a la vez surrealista, por lo aparentemente absurdo e intrascendente de determinados situaciones y por los episodios de locura Oliveira se mezclan con su brillantes lucidez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario